Recetas de Pipian rojo con pollo en salsa.

Pipián Rojo con Pollo Tradicional y con Toque Moderno

El pipián rojo es una joya de la cocina mexicana, hecho a base de chiles y semillas, con un sabor profundo y especiado. Esta receta mantiene la tradición pero agrega un giro creativo para hacerlo más original y sofisticado.

Ingredientes (para 4 personas):

Para el pollo:

1 pollo entero, troceado (o 8 piezas al gusto: muslos, pechugas, etc.).

1 hoja de laurel.

1 trozo de cebolla.

2 dientes de ajo.

1 ramita de tomillo o mejorana.

Sal al gusto.

Para el pipián rojo:

2 chiles guajillo, desvenados y sin semillas.

2 chiles ancho, desvenados y sin semillas.

1 chile pasilla, desvenado y sin semillas (opcional para un sabor más intenso).

1/2 taza de semillas de calabaza peladas (pepitas).

1/4 taza de cacahuates tostados (sin sal).

2 cucharadas de ajonjolí tostado.

1 tortilla de maíz tostada (o un pedazo de pan viejo, para espesar).

2 tomates medianos, asados.

1 diente de ajo asado.

1/2 cebolla asada.

1 rama de canela pequeña.

2 tazas de caldo de pollo (del que cociste el pollo).

1/2 cucharadita de clavo molido.

1/2 cucharadita de comino molido.

Sal al gusto.

Aceite vegetal o manteca (para freír).

Para decorar:

Ajonjolí tostado.

Cilantro fresco picado.

Preparación paso a paso:

1. Cocer el pollo:

Coloca el pollo en una olla con agua suficiente para cubrirlo. Añade la cebolla, el ajo, la hoja de laurel, el tomillo y sal al gusto. Cocina a fuego medio durante 25-30 minutos, o hasta que el pollo esté cocido. Reserva el caldo para la salsa.

2. Tostar los ingredientes:

En un comal o sartén caliente, tuesta los chiles ligeramente por ambos lados, teniendo cuidado de no quemarlos para evitar un sabor amargo. Resérvalos.

En la misma sartén, tuesta las semillas de calabaza, los cacahuates, y el ajonjolí hasta que desprendan su aroma. Resérvalos.

Asa los tomates, la cebolla y el ajo hasta que estén ligeramente quemados por fuera.

3. Preparar el pipián:

Licúa los chiles tostados con los tomates, el ajo, la cebolla, las semillas de calabaza, los cacahuates, el ajonjolí, la tortilla tostada, la canela, el clavo y el comino. Añade un poco del caldo de pollo para facilitar la mezcla y obtener una salsa espesa y homogénea.

4. Freír la salsa:

En una cazuela grande, calienta 2 cucharadas de aceite o manteca. Vierte la salsa colada y cocina a fuego medio, moviendo constantemente para evitar que se pegue.

Añade 1 taza más de caldo de pollo (o la cantidad necesaria) para ajustar la consistencia. Cocina durante 15 minutos, hasta que la salsa espese y los sabores se integren.

5. Integrar el pollo:

Añade las piezas de pollo cocido a la cazuela con el pipián. Cubre bien el pollo con la salsa y cocina a fuego bajo durante 10 minutos más para que los sabores se mezclen perfectamente.

Montaje y presentación:

Sirve el pollo con el pipián en platos hondos.

Decora con un poco de ajonjolí tostado y cilantro fresco picado.

Acompaña con arroz blanco, tortillas recién hechas o tamales de maíz para una experiencia completa.

Consejo especial para un toque original:

Añade un toque de chocolate mexicano (amargo) al pipián mientras se cocina para darle mayor profundidad de sabor.

Sirve con un puré de plátano macho o camote asado como guarnición, para un contraste dulce y cremoso que elevará el plato.

¡Este pipián rojo con pollo es un homenaje a la cocina tradicional, con un giro que te hará lucir como un chef creativo y sofisticado! 🌶️🍗

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *